
Otro de los millonarios que estaban sufriendo en sus propias “cannes” la crisis, y que era la cuarta fortuna alemana, se arrojó a las vías del tren como Madame Bovary. Van tres, los que no aceptan que perder, algo normal en los tiempos que corren además de parte del juego.
Por otro lado, según un periódico económico los Botín en pleno, celebraron la fiesta anual en Gastad sin tanta alegría como otros años. Y eso, que sólo han perdido (de lo suyo 17 millones), por 2.000 millones de sus clientes. Pero ellos no son culpables, porque parece ser que el fondo que comercializaban de Madoff era tan Optimal que no investigaron mucho más. Eso sí, no son responsables de las pérdidas y han puesto a sus abogados en marcha para querellarse en Nueva York, (pecata minuta).
En todo caso, el producto denominado Optimal se vendía como de muy baja volatilidad (3% anual estimado), rentabilidad moderada pero constante (dos veces la del bono del Tesoro de EEUU a largo plazo) y muy baja correlación con la bolsa (0,25). Ilustraba todo esto con numerosos gráficos sobre su rentabilidad -una línea recta creciente sin altibajos- y comparativos con el S&P 500, en los que el fondo ganaba con mucha diferencia. Finalmente, lo calificaba como "conservador" y adecuado para "el cliente que busca retornos constantes y diversificar en Renta variable USA", y le otorgaba una calificación de riesgo de 1 en una escala del 1 al 5.
Un especialista considera que vamos a ver demandas contra Fairfield y Optimal en Nueva York, pero no en España, porque "aquí los posibles demandantes son grandes fortunas que tendrían que hacer públicas no sólo sus posiciones en España, sino también las offshore, que son las más importantes y las que nadie quiere que se sepan".
Si hasta ha pillado a medio Hollywood, y a Spilberg creador de "Tiburón".
Lo que se nombra no es lo que es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario