
Como en aquél Congreso del Mundo que imagino Borges, así imagino yo las reuniones del FMI de los G-20 o cualquiera de esas letras, que parecen eróticas y lo son para los que acuden, se fotografían, se abrazan, comen, se sientan, se levantan y…no hubo nada.
Europa pide más regulación y despidos libres, y ellos en sus gobiernos hacen todo lo contrario. Se mantienen, no despiden, no regulan, no saben y sin embargo, se manifiestan.
El circunflejo siempre habla de regular a la banca, a los paraísos fiscales, a los que más tienen y se le va la ideología por la boca e incluso se permite decir que hay que imponer sanciones a los países que no cumplan.
Los acuerdos de verdad-esos que les imponen a los que de verdad mandan- son más secretos que la talla de sujetador de María Teresa Campos.
Despiden a los de abajo que son generalmente gente de posibles, con 22 meses de indemnizaciones, y ellos se dedican a reuniones que cuestan más de 1.000 millones. A los altos directivos en viajes largos se les permite una parada de descanso que en inglés suena genial ”stopover” y generalmente paran en lugares tan poco atractivos como Hawai, Bombay “me monto en mi piso” que cantaban Mecano.Vuelven los hombres G, y con la que está cayendo se van hasta Canadá, a gastar petróleo siendo tan ecológicos y verdes. Todos los que “piensan” -es decir que viven del pienso- que les ponemos en sus pesebres, llegan en limusinas para ¿arreglar? la maltrecha economía mundial, o quizás para decir que la crisis ha pasado “ y que están en ello”. Vamos, en lo de siempre. Del cero al infinito.
Como todos los años llegan también los manifestantes anti-foro, y un contingente muy grande de policías los protege-no a los manifestantes-, sino a los malos. Creo que podían reunirse en vídeo-conferencia, en chat, en tweeter, en facebook, o en cualquiera de las múltiples posibilidades de ésta era tecnológica. ¡Pues no, ellos van a verse y de paso ven los partidos del mundial! Creo que lo que van es a ver cuántos manifestantes hay. Y ven que son más ellos, entre asesores, secretarias, policías, doblan en número a los anti-G. Para éste año han encargado un slogan-frase-declaración-tipo “reestructurar” la deuda y “contener el déficit".
Hay una parte de espectáculo que se nota en las delegaciones de muchos jefes de Estado o de Gobierno, que llegan con séquitos de hasta cincuenta personas. Algunos-y no me refiero a nadie-, de éstos últimos, no hablan inglés, otros llevan hasta "velinas".
"No es un lugar para resultados inmediatos, sino para tejer alianzas y redes, para sembrar para el futuro", dice un asistente. Ahora entiendo que ZP estuviera releyendo a Keynes, es que iba a la cumbre y quería dejar alguna brillante idea con aire, que por algo es el enviado del viento, y así llegará para hablar de la inmensa deuda que
no tenemos y se refiera a aquella célebre y celebrada frase de su Ministra de Fomento “el dinero público no es de nadie”
Mientras, nuestro país es el único de desarrollados que no crecerá, sino que decrecerá un 0,6 el doble de lo pronosticado por el ejecutivo.
Y los chinos imponen su ley."Europa está caduca,en un futuro, no este año ni en dos, podría producirse una ruptura de la unión monetaria. Es un riesgo creciente", sigue amenazando Roubini,
La tasa de desempleo en España es casi el doble que el promedio de la UE, y añade “si Grecia cae –que caerá-, es un problema para la eurozona. Si España cae, es un desastre", advirtió.Roubini,es el profesor de la Universidad de Nueva York que predijo la crisis subprime.
Al empezar la crisis, Sarkozy quería refundar el capitalismo, otra jugada 're', ayer también pidió más regulación a los banqueros. Todo esto se lo contagia Carla Bruni, que es de izquierdas.Y llegan a la solución creando más problemas.
Si quieres solucionar un problema, nombra a un responsable.
Si no quieres (o no sabes), entonces nombra a una comisión.
Si nombras una comisión de expertos reúnelos y no conseguirás que se pongan de acuerdo.
Eso sí, harán declaraciones repletas de lugares comunes y mandarán a sus equipos de prensa a que las envíen a los periódicos que las publicarán tal cual. Mi única petición al Gobierno de España : hecha la trampa, hecha la ley, no al revés.
Lo digo por los 3.000 suizos.
( foto, Pierre Mahieu)